Vivimos en un país en el que eso de la conciliación laboral y familiar es una utopía, en un país donde si sales a tu hora del trabajo estás mal visto, en donde tienes que echar un rato más en la oficina para que el jefe sepa que te gusta tu trabajo y quieres seguir en el puesto, en el que cuanto más tiempo pases trabajando mejor. Estamos locos o que?

Quizá en seis o siete horas bien aprovechadas, se produzca o rinda más que en en una jornada más larga. Además esa persona estará más feliz porque podrá pasar más tiempo haciendo su vida personal. Y es que parece que vivimos para trabajar y no al revés.
Otra cosa que me parece tercer mundista es la jornada de trabajo a turno partido. Creo que somos el único país civilizado que aun mantenemos esa costumbre. Yo por ejemplo entro a trabajar a las 10 de la mañana, salgo a las 14:00 ( que siempre es más tarde) entro a las 17:00 (normalmente un cuarto de hora antes) y se supone que salgo a las 20:00. Mi día se reduce por completo a trabajar, pues no tengo tiempo para otra cosa. Si necesito ir al médico, arreglar papeles en hacienda, el banco o cualquier otra cosa, si necesito comprarme algo de ropa, o llevar los zapatos al zapatero, tengo que pedir un rato libre.
Es la manera más tonta de perder un día entero sin aprovecharlo lo suficiente. No sería más lógico entrar a trabajar a las 8:30 o 9 de la mañana y salir sobre las 16:00 o 17:00? tener media horita para comer algo y luego poder tener la tarde libre para mis cosas. Madrugar tengo que madrugar de todas formas, que más me da levantarme media hora antes. Así no llegaría a casa a más de las 9 de la noche cansada, solamente con ganas de tirarme en el sofá a no hacer nada.

Los funcionarios lo hacen( la jornada continua), porqué no está bien visto que lo hagan las empresas privadas o los particulares. Porque siguen con la idea de que cuanto más tarde salgas del curro mejor. Mejor para quien?
Cosa distinta son los comercios, ellos si deben tener distintos trabajadores repartidos en varios turnos mañana, mediodía y tarde, como los grandes almacenes, así se respetan las horas de trabajo de los empleados, se puede tener todo el día abierto el negocio, y los trabajadores tendrán la tarde o la mañana libre para conciliar su vida familiar.
Yo es que lo veo claro, cuanto más contento este una persona en su puesto de trabajo mejor trabajará y será más productivo.Sería mejor para todos no? Si una persona puede conciliar su vida personal con su trabajo será más feliz y hará las cosas con mejor ánimo, que si esta más quemao que la moto de un hippy.
Lo sé lo se, soy una ilusa una utópica pero que le vamos a hacer. Besos.
P.d: Revindicación: Quiero jornada continua YA!!!